Cirugía robótica Da Vinci

En esta hoja encontrarás información sobre

¿Qué es la Cirugía Robótica?

La historia de la cirugía podría remontarse  a más de 2000 años, sin embargo, en las últimas dos décadas del siglo XX se ha mostrado una verdadera revolución en la medicina gracias a todos los avances tecnológicos, todos estos cambios han provocado que haya una evolución en la manera de hacer, enseñar y practicar la cirugía.

Es la Cirugía Robótica uno de los avances tecnológicos en la medicina más importantes y consiste en una técnica en la cual el cirujano realiza una intervención quirúrgica utilizando la asistencia de una consola que puede manipular de forma remota instrumentos muy pequeños, los cuales se fijan a un robot.

La cirugía robótica es un campo con un gran potencial para su desarrollo, sobre todo en la especialidad de urología. Los robots que se usan para realizar intervenciones quirúrgicas han tenido una gran aceptación en la comunidad médica y especialistas urólogos debido a las ventajas que han demostrado como la posibilidad de llegar a partes del cuerpo donde las manos de un cirujano urólogo no podrían llegar.

La robótica en la medicina puede utilizarse en distintos procedimientos  quirúrgicos como: extirpación de la vesícula biliar, nefrectomía robótica, histerectomía, reparación de la válvula mitral, prostatectomía robótica, trasplante de riñón, artroplastia de cadera, adrenalectomía robótica, piloroplastia, prostatectomía radical, así como para hacer cortes de tejido canceroso en partes sensibles del cuerpo como son los nervios, vasos sanguíneos o algunos órganos.

laparoscopia robotica

 

¿Cómo funciona la Cirugía Robótica?

La cirugía robótica ha tenido su mayor desarrollo en la especialidad de urología debido a la anatomía de la pelvis y los órganos que se encuentran en la zona abdominal como la vejiga, vesículas seminales y próstata que son de difícil acceso para las manos del cirujano o incluso para hacer una cirugía laparoscópica.

Para realizar el procedimiento de Cirugía Robótica en urología el paciente debe tener anestesia general para que no sienta dolor, cuando el paciente está listo, el médico se sienta a su lado en una estación donde dirigirá los movimientos del robot médico para iniciar con el procedimiento urológico que vaya a tratar.

En la cama del paciente también hay una mesa con una torre y brazos robóticos en los cuales se fijan los instrumentos quirúrgicos que se usarán durante la intervención. Para iniciar la operación el cirujano debe introducir los instrumentos en el cuerpo del paciente haciendo incisiones mínimas.

Cuando el robot actúa éste replica los movimientos de la mano del médico para realizar la cirugía. El especialista de la salud podrá monitorear el procedimiento gracias a una cámara que se introduce al cuerpo del paciente a través de un tubo delgado.  El cirujano visualizará las imágenes tridimensionales ampliadas en un monitor.

Existen diferentes sistemas para realizar la Cirugía Robótica, uno de los más avanzados es el robot da Vinci y se caracteriza por ofrecer una mayor precisión al médico cirujano y más seguridad al paciente.

Este robot médico consiste en un aparato que tiene cuatro brazos en forma de patas de arañas, los cuales son manipulados por el cirujano desde un panel de control muy cerca del paciente. Con esta tecnología el médico puede controlar de manera submilimétrica el movimiento del instrumental quirúrgico como la punta de un escalpelo.

El robot da Vinci ajusta los movimientos de tal manera que si el cirujano hace un movimiento con la mano, el instrumento sólo avanzará una mínima parte de esa distancia, lo cual garantiza que se realicen movimientos más precisos.

En urología, la cirugía robótica permite hacer una intervención de forma más precisa a través del robot da Vinci, además es menos invasiva a través de pequeñas incisiones se pueden utilizar instrumentos milimétricos para trabajar en la cavidad del abdomen del paciente y retirar la patología como los tumores en la próstata o el riñón y permite conservar el tejido sano para no afectar el órgano que ha sido intervenido, por ejemplo, en la prostatectomía radical robótica no dejará secuelas como problemas de erección o incontinencia como podría ocurrir en una cirugía tradicional.

Elementos para realizar una Cirugía Robótica

La realización de una Cirugía Robótica requiere de tres elementos principales que son:

¿Qué procedimientos se pueden realizar con la Cirugía Robótica?

Gracias a la precisión de la cirugía robótica cada vez se pueden realizar más intervenciones, en el caso de la urología se tratan padecimientos como: nefrectomía, cáncer de vejiga, cáncer de próstata, prolapso genital, prostatectomía radical robótica entre muchos más.

¿Quién puede practicar la Cirugía Robótica?

Realizar Cirugías Robóticas en el área de la urología requiere de una preparación especial del urólogo, ya que se trata de un procedimiento altamente especializado, por lo que solamente pueden operar a través de esta técnica aquellos especialistas de la salud que hayan recibido un entrenamiento específico y cuenten con una certificación que lo avale por parte de un Centro de Cirugía Robótica o una institución especializada. No todos los urólogos pueden realizar intervenciones con este tipo de tecnología, por ello es importante corroborar que el urólogo tenga la capacitación adecuada para hacerlo.

Beneficios de la Cirugía Robótica

La cirugía laparoscopia robótica se utiliza en operaciones donde se requiere alta precisión como en la prostatectomía radical para tratar el cáncer de próstata, cistectomías radicales por cáncer de vejiga, nefrectomías parciales para extirpar un tumor de riñón y otras intervenciones oncológicas como patología benignas que tienen amplios beneficios al realizarse de manera milimétrica.

Algunos de los beneficios que la cirugía robótica otorga al médico son:

 

En cuanto a los beneficios que la Cirugía Robótica otorga a los pacientes se encuentran:

 

La Cirugía Robótica otorga resultados exitosos si se realiza con especialistas calificados y certificados en el uso de robots médicos. Si requiere de una cirugía con el uso de esta tecnología recurra con médicos que tengan amplia experiencia y entrenamiento.

El urólogo Rodrigo León Mar es de los pocos especialistas en México que practica intervenciones urológicas a través del uso de la cirugía robótica. Gracias a la capacitación que recibió en países como Alemania y Estados Unidos cuenta con las certificaciones y experiencia necesarias para realizar cirugía robótica y llevar todos los beneficios de la misma a sus pacientes.

 

¡Contáctenos para agendar su cita de evaluación y conozca el precio de la cirugía robótica que usted necesita!

 

Agende Cita Hoy Mismo


Agenda tu cita

Hospital Ángeles del Pedregal
Tel: 5522374417

Urgencias 24 hrs 04455.5101.6195

MÉTODOS NO INVASIVOS

costo cirugia robotica de prostata
vasectomia costo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *